Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2011 · 7 marzo, 2011. “El discurso del Rey” ha sido la gran triunfadora este año en los Oscars, llevándose los premios más importantes. Siguiendo el modelo de otros posts, voy a hacer un pequeño análisis de guión. A partir de aquí, todo está lleno de spoilers. Si sigues leyendo, te la juegas.

  2. Pocos podían imaginar que la historia sobre un rey tartamudo podría llegar a ser la gran revelación del 2010. Pocos, sí. Pero después de ver lo que ha conseguido Tom Hooper con El discurso del rey... Una historia sobre el amor devoto, la necesidad de superación y, por encima de todo, sobre la amistad incondicional.

  3. 14 de dic. de 2020 · Analisis de la pelicula : El discurso del Rey. 1. Resumen de la película. El Duque de York tiene que, por orden de su padre, dar un discurso en el estadio, a reventar, de Wembley. El resultado: un desastre. El miedo a hablar en público acentúa su tartamudez.

  4. 30 de oct. de 2018 · Mi análisis “El discurso del Rey” narra una pequeña anécdota histórica sucedida en un momento especialmente relevante de la historia reciente. La voz de un rey, como la de cualquier figura política, es su mejor arma para comunicar, convencer y liderar a su pueblo.

  5. 2 de mar. de 2011 · Como la película de David Fincher (que en mi humilde opinión debió llevarse el Oscar), ‘El discurso del rey’ no es un retrato exclusivo de ciertas personas en un determinado momento histórico, sino que abarca temas tan generales y poderosos como la frustración y la superación personal, la amistad y el amor, la responsabilidad y el miedo.

  6. El discurso del rey —título original: The King's Speech— es una película británica de 2010 dirigida por Tom Hooper a partir del guion escrito por David Seidler. Pertenece a los géneros dramático e histórico. La trama gira en torno al duque Jorge de York quien, para vencer la tartamudez, acude al fonoaudiólogo australiano Lionel Logue.

  7. Publicado el 23 - Feb - 2011. Twittear. por Alfonso Flores-Durón y Martínez. Es por muchos conocida la historia de David (Pearce), primero en línea de sucesión al trono en tiempos del Rey George V (Gambon, el de la curva de Top Gear) quien, llegado el momento, asumió su deber convirtiéndose en el Rey Edward VIII aunque poco después ...