Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    david bowie pupils
    Buscar sólo david bowie pupilas

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2022 · Bowie tenía una anisocornia, una condición ocular que provoca una desigualdad del tamaño de las pupilas, estando una más dilatada que la otra. Pero esta anisocornia no le venía dada de nacimiento, tiene otro motivo. ¡Te lo contamos! El motivo de la diferencia entre sus ojos.

  2. 12 de ene. de 2016 · In darkness, the pupils expand and do the opposite to allow as much light in as possible so you can get into bed without tripping over an errant object on the floor. In Bowies case, his left pupil remained permanently expanded, leading to his famous pair of blue and black eyes.

  3. 11 de ene. de 2016 · Por este motivo y dependiendo de la luz, parecía que Bowie tuviera un ojo más oscuro que el otro, aunque los dos iris eran del mismo color. No se trata por tanto de un ejemplo de heterocromía,...

  4. 9 de ene. de 2020 · Lo cierto es que David Bowie sufría lo que se denomina como anisocornia, esto es, hablando mal y pronto, una condición médica por la cual una pupila está, constantemente, más dilatada que la otra.

  5. 31 de ago. de 2018 · La pupila del ojo izquierdo de David Bowie sufrió tal daño que quedó dilatada para siempre, condición que se denomina Anisocoria. Esta anomalía hace que la persona -que la adquiere de forma congénita- tenga las pupilas de distinto tamaño, y se presenta en 1 de cada 5 personas con diferencias que no superan los 0.5 milímetros ...

  6. 8 de ene. de 2022 · Aunque en un principio los especialistas estaban preocupados por la condición de David Bowie y la posibilidad de que perdiera completamente la vista en ese ojo, razón por la que estuvo meses hospitalizado, finalmente quedó con una condición en la que su pupila se dilató para siempre, lo que le generó una percepción defectuosa de la profundidad.

  7. El nombre de esta condición es Anisocoria, definida como una asimetría en el tamaño de las pupilas, varias pueden ser las causas que determinan su aparición, entre ellas: herencia genética,...