Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El significado bíblico de comunión se refiere a la relación del hombre con Dios en la comunicación que se establezca entre ambas partes. También la palabra comunión refiere a los seguidores de la religión a estar de acuerdo en un mismo sentir y actuar en una relación íntima entre el cuerpo de cristo, para lograr un objetivo común.

  2. El término griego del NT más cercano a este significado es í­a: “comunión con la sangre de Cristo”; “comunión con el cuerpo de Cristo” (1 Cor 10,16). La palabra í­a en el contexto de 1Cor 10,15-22, sobre todo v.16, significa “comunión”, es decir, la unión sacramental profunda del cristiano con Cristo.

  3. Comunión Significado Bíblico. La comunión en la Biblia se refiere al momento en que Jesús partió el pan repartiéndolo entre los discípulos que lo acompañaban en la última cena. Así también sirvió una copa de vino y la pasó a sus discípulos.

  4. COMUNIÓN Significado Bíblico. ¿Qué Es COMUNIÓN En La Biblia? Vínculo de propósito común y devoción que une a los cristianos entre y con Cristo. Es la traducción española de las palabras que provienen de la raíz hebrea chabar y de la raíz griega koin-.

  5. 1. f. Participación en lo común. 2. f. Trato familiar, comunicación de unas personas con otras. 3. f. En el cristianismo, acto de recibir los fieles la eucaristía. 4. f. Sacramento del altar. Recibió la comunión. El sacerdote está dando la comunión. 5. f. Congregación de personas que profesan la misma fe religiosa. 6. f.

  6. Comunión en la Biblia: significado y reflexiones. La comunión es un tema importante en la Biblia, y se refiere a la participación en la cena del Señor o la Eucaristía. A través de la comunión, los cristianos recuerdan el sacrificio de Jesús en la cruz y renuevan su compromiso con él.

  7. 3 de feb. de 2022 · ¿QUÉ ES EL TÉRMINO «COMUNIÓN»? February 3, 2022 By bibliasholman. Por Bradley Chance. Vínculo de propósito común y devoción que une a los cristianos entre sí y con Cristo. Es la traducción española de las palabras que provienen de la raíz hebrea chabar y de la raíz griega koin-.