Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Edward Meara Stiller (Nueva York, 30 de noviembre de 1965), conocido como Ben Stiller, es un actor, comediante y director de cine estadounidense, ganador de un Emmy. Es conocido por sus papeles en las películas There's Something About Mary, Zoolander, Meet the Parents y Night at the Museum.

  2. Biografía. Mide 1’70. El actor, director, productor y guionista Ben Stiller es hijo de los cómicos estadounidenses Jerry Stiller y Anne Meara. Su hermana mayor Amy (nacida en el año 1961) también se dedica a la interpretación. Su familia es de creencias judías.

  3. Ben Stiller nació el 30 de noviembre de 1965 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Familia Hijo de los cómicos Jerry Stiller y Anne Meara. Su hermana Amy también es actriz. Familia con raíces en Polonia y Galicia (Europa del este). La madre, de origen irlandés y católico, se convirtió al judaísmo tras casarse con su padre.

  4. Biografía de Ben Stiller. Ben Stiller nació en 1965 en New York, Estados Unidos. Es el segundo hijo de Stiller y Meara. Su hermana mayor Amy Stiller apareció en la película “ Dodgeball ” y con sus padres fue parte de diferentes participaciones dentro del mundo de Hollywood.

  5. ¿SABÍAS QUE...? A la par de su trabajo como escritor, Ben Stiller inició su carrera como actor al conseguir un papel en la película de 1988 de Steven Spielberg El Imperio del Sol. A través de ésta, logró notoriedad entre el gremio de actores de Hollywood y obtuvo un show propio en MTV llamado El show de Ben Stiller.

  6. Nacimiento 30 de noviembre de 1965 (Nueva York, - EE.UU) Edad. 58 años. Biografía. Después de estudiar en la sección de cine de Ucla, Ben Stiller comienza su carrera como actor en 1985. Aparece en...

  7. 58 años. Ben Stiller. Nació el 30 de Noviembre de 1965 en Nueva York, EE.UU. Intérprete. Director. Guionista. Argumento. Una vida de risa. Estrella Martínez. 18 Mayo 2007. Dicen que de casta le viene al galgo, y Ben Stiller es hijo de dos actores de comedia. Así que no es de extrañar que haya consagrado su vida a la risa.