Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2022 · La recomendación principal es hablar directamente con el superior inmediato expresando el malestar. Luego, consignar una carta formal de cese de acto de hostilidad, tal como lo establece la ley. En este documento se debe expresar específicamente: el hecho, el acto de hostilidad sufrido y las pruebas.

  2. 14 de jul. de 2021 · Los actos de hostilidad suponen actos ilegítimos de este poder de dirección del empleador, que afecte o perjudique los derechos de un trabajador o varios. En ese sentido, la legislación peruana ha determinado supuestos específicos en los que suceden actos.

  3. 27 de may. de 2022 · El acoso laboral horizontal constituido por los “actos de hostilidad” del empleador, cuenta con una regulación prevista en los artículos 30, 35° y 36° del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), en los que se establecen supuestos taxativos de dichos actos y el procedimiento para accionar el cese de estos.

  4. 6 de jun. de 2024 · Las víctimas de la violencia laboral sufren ataques directos e indirectos de diversos tipos, como psicológicos, morales e, incluso, físicos, que repercuten en el bienestar mental y físico del trabajador, y además generan su denigración como empleado.

  5. Mediante el documento de la referencia, el Director de la Oficina de Gestión del Talento Humano de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de la Producción, consulta a SERVIR sobre la falta disciplinaria por acoso moral u hostigamiento laboral.

  6. En este trabajo nos proponemos analizar diversos aspectos de la violencia laboral hacia las mujeres, a partir de tres objetivos específicos: i) identificar las principales expresiones de violencia laboral contra las mujeres y su prevalencia; ii) identificar algunos factores de riesgo asociados a la violencia laboral en contra de mujeres ...

  7. – Otorgar información y educación sobre estas formas de violencia a los trabajadores. – Brindar capacitaciones. – Establecer en los reglamentos internos de trabajo mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral. – Elaborar y difundir políticas contra el acoso en el trabajo.