Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2023 · Con respecto a actividades económicas más avanzadas del sector secundario o terciario, los incas desarrollaron actividades importantes en la producción de artesanías, textiles y en la construcción de edificios y caminos. Fueron grandes artesanos, produjeron en masa productos de cerámica.

    • Contacto

      Empresas más grandes del mundo por ingresos; Milmillonarios...

  2. 11 de nov. de 2019 · La economía inca se refiere a los sistemas de producción y comercio desarrollados por la civilización quechua durante la existencia del Imperio inca. Esta economía comenzó su desarrollo a partir del año 1200 a.

  3. Los incas al igual que las otras civilizaciones que habitaron América basaron su economía en la agricultura como actividad principal, pero también realizaron actividades ganaderas y artesanales.

  4. La agricultura fue la principal actividad económica incaica, que se intensificó gracias a la aplicación y mejora de la tecnología heredada de las culturas preincas. Una de las expresiones más impresionantes fue la construcción de andenes que permitieron ampliar el área agrícola.

  5. La economía del Imperio incaico, que duró de 1438 a 1532, estableció una estructura económica que permitió una producción agrícola sustancial, así como el intercambio de productos entre comunidades.

  6. Las principales actividades de la economía Inca. Una de las bases de la economía Inca fue la agricultura , no obstante, para vencer el intricando paisaje montañoso, utilizaron un sistema de terrazas, que eran construidos en las laderas de las cordilleras, generando sectores planos contenidos por muros de piedra, de esta forma, cosechaban ...

  7. La agricultura era la principal actividad económica del imperio. Los cultivos más importantes eran la papa y otros tubérculos como la oca y el ulluco que se daban en las zonas altas y secas del altiplano, y el maíz, fundamental por su función simbólica y ritual.

  1. Otras búsquedas realizadas