Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El voriconazol es un fármaco antifúngico del grupo de los derivados triazólicos, junto con el itraconazol o el fluconazol, del cual es un derivado sintético.

  2. Estructura química del voriconazol. MECANISMO DE ACCIÓN Y DE RESISTENCIA DE LOS NUEVOS AZOLES. Como todos los azoles, los derivados triazólicos ejercen su actividad a través de la inhibición de algunos de los numerosos pasos que conducen a la síntesis del ergosterol y de otros esteroles.

  3. Anteriormente conocido como BMS-207147 y ER-30346, es desde el punto de vista estructural un triazol relacionado con el fluconazol y voriconazol (fig. 8). Está desarrollándose por Bristol-Myers Squibb para el uso oral.

  4. www.vademecum.es › principios-activos-voriconazol-j02ac03Voriconazol - Vademecum.es

    Voriconazol es un agente antifúngico triazólico. El mecanismo de acción principal del voriconazol es la inhibición de la desmetilación del 14 alfa-lanosterol mediado por el citocromo P-450 fúngico, que constituye un paso esencial en la biosíntesis de ergosterol fúngico.

  5. El voriconazol es un triazol de segunda generación derivado del fluconazol, pero con una potencia y espectro de actividad mayores, con buena actividad in vitro sobre las especies de Candida,...

  6. Estructura química. Voriconazol es un triazol de segunda generación que pre-senta un grupo α-metilo y un grupo 4 fluorpirimidina que se relacionan con mejoría de la afinidad frente a especies de Aspergillus y levaduras, como Saccharomyces y Candida (Fi-gura 1)1. La fórmula química es C16H14N50F y el peso molecular. 3 349,3. 3.

  7. El voriconazol es un fármaco antifúngico del grupo de los derivados triazólicos. Se utiliza por vía oral e intravenosa en el tratamiento de infecciones sistémicas o producidas por hongos resistentes.