Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Triceratops (del griego τρι tri, 'tres', κέρας kéras, 'cuerno' y -ωψ -ops, 'cara' 1 ) es un género con dos especies conocidas de dinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años, durante el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica.

  2. Era un dinosaurio de la familia Ceratopsia del grupo de los Ceratópsidos caracterizados por poseer cornamentas vistosas. Este animal compartió territorio con el gran tiranosaurio rex, ya que ambos vivieron hasta finales del Cretácico hace 65 millones de años.

  3. 24 de jun. de 2017 · El Triceratops es uno de los dinosaurios más conocidos de la historia. Vivió en el período cretácico, hace 68 millones de años. Su nombre, derivado del griego tri-kéras-ops, hace alusión a su rasgo más dominante: tres cuernos en la cara. Medía tres metros de altura y al menos nueve metros de largo.

  4. 3 de abr. de 2020 · Los Triceratops, dinosaurios pertenecientes al grupo de los ceratópsidos. Fueron una de las especies de herbívoros más conocidos hoy en día. De hecho, su propio nombre hace alusión a «rostro de tres cuernos».

  5. El Triceratops, sin duda es uno de los dinosaurios más reconocidos y aunque compartía el territorio con el Tyrannosausus y este último lo cazara, aún no es seguro que ambos lucharan en la forma en la que se representa en las imágenes populares y las exhibiciones en los museos.

  6. El Triceratops es un dinosaurio herbívoro que vivió durante el periodo Cretácico, hace aproximadamente 68 a 66 millones de años. Se caracteriza por su distintivo casco en la cabeza y sus tres cuernos, dos largos en la frente y uno más corto sobre la nariz.

  7. www.mundoprimaria.com › tipos-de-dinosaurios-y-nombres-especies › triceratopsTriceratops - Mundo Primaria

    ¿Qué es un Triceratops? El Triceratops fue un dinosaurio herbívoro del período Cretácico. Se destacaba por su cabeza con tres cuernos y su escudo sobre su cabeza que se orientaba hacia atrás y protegía su cuello.