Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guía técnica para el aprovechamiento y comercialización de látex de shiringa de bosques naturales. Empresa Comunal Jebe Natural del MAP Tahuamanu, ECOMUSA. Primera edición: 2015. WWF Perú. Razón social: World Wildlife Fund Inc. Domicilio: Av. Trinidad Morán 853, Lince Teléfono: (511) 440 5550.

  2. 17 de jun. de 2021 · El árbol de la shiringa es una especie forestal amazónica de la cual se extrae el látex natural o silvestre con el cual se produce cuero vegetal que sirve para elaborar productos impermeables como bolsos, mochilas, suelas para calzado, capas, llaveros y artículos artesanales, entre otros.

  3. La presenta fi cha técnica tiene como fi nalidad contribuir a un mejor aprovechamiento de la shiringa (caucho) silvestre, empleando prácticas y experiencias de las comunidades nativas.

  4. Ficha Técnica – Bosque Basimontano de Yunga Pintoyacu-PROGRAMA FORESTAL DEL SERFOR. 2018. Informe Técnico del Servicio Especializado para el levantamiento de información de flora y fauna, mediante una evaluación rápida zona 2: Corredor El Sira, Honoria Norte y Honoria Sur, en el marco del temático del

  5. El árbol de la shiringa (Hevea brasiliensis) o caucho natural es una especie forestal no maderable que existen en los bosques amazónicos de Perú, Brasil, Colombia y Bolivia. De la corteza del árbol se extrae el látex para fabricar suelas de zapatos, protectores de laptop, bolsos, mochilas, llaveros y otros objetos utilitarios.

  6. 7 de feb. de 2016 · El árbol de la shiringa (Hevea brasiliensis) es una especie forestal presente en los bosques de la Amazonia, del cual se aprovecha el látex. Esta actividad económica que se realiza con la shiringa es amigable con el bosque.

  7. 16 de jun. de 2021 · El árbol de la shiringa es una especie forestal amazónica de la cual se extrae el látex natural o silvestre con el cual se produce cuero vegetal que sirve para elaborar productos impermeables como bolsos, mochilas, suelas para calzado, capas, llaveros y artículos artesanales, entre otros.