Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roberto Fernández Retamar (La Habana, 9 de junio de 1930-Ibídem, 20 de julio de 2019) [1] fue un poeta y ensayista cubano. Biografía [ editar ] Se doctoró en filosofía y letras en la Universidad de La Habana (1954), y realizó estudios de posgrado en las Universidades de París y Londres (1955-1956).

  2. Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930-2019) Escritor cubano. Perteneciente al grupo de los «poetas de la Revolución», Roberto Fernández Retamar fue uno de los mejores exponentes del llamado coloquialismo hispanoamericano.

  3. Roberto Fernández Retamar es un respetado poeta nacido en La Habana, Cuba, el 9 de junio del año 1930. En su juventud, mostró diversos intereses intelectuales , dado que se aventuró en el estudio de varias carreras universitarias a simple vista disímiles, aunque todas tenían en común ciertos aspectos artísticos; finalmente, obtuvo el ...

  4. 25 de jul. de 2022 · Roberto Fernández Retamar y su legado intelectual para nuestra América. Por Cristóbal León Campos. Intelectuales comprometidos como Roberto Fernández Retamar, sus ideas se suscriben a la necesaria difusión del pensamiento crítico para reorientar la formación de intelectuales y académicos con una mirada latinoamericana y caribeña.

  5. Roberto Fernández Retamar (9 June 1930 – 20 July 2019, Havana) was a Cuban poet, essayist, literary critic and President of the Casa de las Américas. In his role as President of the organization, Fernández also served on the Council of State of Cuba. An early close confidant of Che Guevara and Fidel Castro, he was a central ...

  6. 9 de jun. de 2020 · Presidente de Casa de las Américas hasta su desaparición física, Roberto Fernández Retamar hubiera cumplido noventa años este 9 de junio. Un buen motivo para tributarle, una vez más, el merecido reconocimiento y para resaltar la importancia de su legado.

  7. Roberto Fernández Retamar (La Habana, 1930) se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana (1954), y realizó estudios de posgrado en las Universidades de París y Londres (1955-1956).