Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2016 · Estas teorías conciben la segregación como una condición de la modernización y de la experiencia urbana. Se dice que la vida en ciudades densas, de forma positiva o negativa, afecta las relaciones sociales e influencia la auto-selección y la concentración a través de la prevalencia de relaciones secundarias en vez de primarias.

  2. ¿Qué es segregación? La segregación es el acto y el efecto que surge cuando se separa, se margina o se aparta una cosa de otra, puede ocurrir en diferentes ámbitos, lugares, cosas y personas, la cual es la que se presenta con mayor frecuencia dentro de la sociedad humana.

  3. 24 de abr. de 2018 · El concepto de segregación ha sido trabajado desde distintas disciplinas entre las que se encuentran la geografía, la sociología, la demografía, la antropología y la arquitectura, dentro de esta última principalmente desde el urbanismo.

  4. 5 de dic. de 2023 · La segregación es un problema social grave que puede crear profundas grietas en la convivencia en una sociedad. Lo conveniente es enfrentarla a partir de una óptica de igualdad social para buscar el bienestar común y la inclusión de todos los ciudadanos. Ejemplo de segregación social y racial

  5. Definición de. Segregación. El apartheid sudafricano se basó en la segregación racial. Segregación, del latín segregatĭo, es la acción y efecto de segregar (separar, marginar o apartar algo o alguien de otras cosas o personas). La segregación de seres humanos suele estar motivada por motivos sociales, culturales o políticos.

  6. Resumen. Este artículo presenta una reflexión psicoanalítica que retoma algunos conceptos desarrollados por Freud y Lacan, en torno a la relación que puede establecerse entre segregación y época actual.

  7. Resumen. El artículo tiene como objetivos identificar los patrones de distribución de la pobreza multidimensional en las principales aglomeraciones urbanas del Sistema de Ciudades colombiano y estimar la magnitud de la segregación residencial entre la población pobre y no pobre asentada en estos territorios.