Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los aspectos bioquímicos de las porfirinas y de los pigmentos biliares son temas estrechamente relacionados. El hem se sintetiza a partir de porfirinas y hierro, y los productos de la degradación del hem son los pigmentos biliares y hierro.

  2. La separación cromatográfica de los pigmentos biliares en la bilis humana revela que están constituídos, en un 80 por 100, por diglucurónido de bilirrubina (pigmento II). El resto lo constituyen el monoglucurónido (10 por 100), el sulfato etéreo y, posiblemente, otros conjugados de bilirrubina.

  3. La bilirrubina es el principal pigmento de la bilis. La bilirrubina es un producto de desecho que se forma a partir de la hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno en la sangre) y que es excretado en la bilis. La hemoglobina se libera cuando se destruyen los glóbulos rojos (eritrocitos) viejos o dañados.

  4. La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados. 2 Dicha degradación se produce en el bazo. Más tarde la bilirrubina se conjuga en el hígado.

  5. Estos pigmentos biliares le otorgan a las heces su color típico. La hiperbilirrubinemia es secundaria a uno o más de los siguientes eventos: Aumento de la producción de bilirrubina. Disminución de la captación o la conjugación en el hígado. Reducción de la excreción biliar (véase Ictericia)

  6. Los dos pigmentos principales de la bilis son la bilirrubina (que es amarilla) y su forma oxidada, la biliverdina (que es verde). Cuando se mezclan, son responsables del color marrón de las heces. 6 . Los seres humanos adultos producen alrededor de 400 a 800 mililitros de bilis por día. 7 .

  7. 2 de dic. de 2020 · La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación del grupo hemo de varias proteínas, especialmente del catabolismo de la hemoglobina.

  1. Otras búsquedas realizadas