Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hindenburg fue ascendido a capitán en 1878, comandante en 1881, teniente coronel en 1891, coronel en 1893, alcanzando el generalato en 1897 y llegando finalmente en 1903 a obtener el grado equivalente a capitán general.

  2. Hindenburg fue ascendido a mariscal de campo y, en agosto de 1916, reemplazó a von Falkenhayn como comandante en jefe. Durante el resto de la guerra, Hindenburg y Ludendorff gobernaron Alemania como de facto dictadores militares: decidir tácticas militares, determinar la política económica y eludir al gobierno civil.

  3. Paul von Hindenburg. (Poznan, 1847 - Neudeck, Prusia Oriental, 1934) Militar y político alemán, último presidente de la República de Weimar. Procedente de la casta aristocrática dominante de los Junker prusianos, siguió la carrera militar y combatió en la Guerra Franco-Prusiana, que condujo a la unificación de Alemania en 1871.

  4. Al mando del VIII Ejército alemán en la frontera con Rusia, en agosto de 1914 al comienzo de la I Guerra Mundial. Vencieron en Tannenberg a unas tropas rusas superiores en número. Fue ascendido a mariscal de campo y en 1916 fue jefe del Estado Mayor general.

  5. Hindenburg tuvo un papel importante en la llegada de Hitler al poder, ya que, siendo Presidente, designó a Hitler como Canciller de Alemania en 1933, lo que permitió a Hitler consolidarse y expandir su gobierno.

  6. Paul von Hindenburg nació en 1847 en Posen, Prusia. Se unió al ejército prusiano en 1866 y se convirtió en un oficial de caballería. Durante la Primera Guerra Mundial, Hindenburg se convirtió en un héroe nacional gracias a su victoria en la Batalla de Tannenberg.

  7. 5 de abr. de 2024 · Se reincorporó como comandante y lideró al ejército alemán contra los rusos en la batalla de Tannenberg en 1914. Los alemanes derrotaron fácilmente a sus rivales y Hindenburg se ganó una gran fama y un gran prestigio, por lo que fue ascendido a Mariscal de Campo y se le concedió la comandancia del frente oriental.