Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2020 · Los Mudras son utilizados para canalizar, equilibrar y restaurar el nivel energético de nuestro cuerpo. Al realizar estas presiones en el cuerpo, la energía puede fluir por los “nadis” –canales energéticos — y proporciona paz, seguridad y tranquilidad al meditante.

  2. 4 de dic. de 2022 · El mudra de la vaca es eficaz para el reuma y la artritis. La postura es la siguiente: Shunya mudra. El mudra celeste es un ejercicio especial para los problemas y molestias derivados del oído. Atenúa rápidamente el dolor de oídos, curando casi todas las enfermedades asociadas. La postura es la siguiente: Varuna Mudra.

  3. 9 de jun. de 2022 · A nivel físico, este poderoso mudra del chakra del corazón también puede eliminar el exceso de aire bloqueado en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades como la ciática y el Parkinson, así como el dolor de rodillas.

  4. 25 de jul. de 2023 · 1. Gyan Mudra: Se forma uniendo la punta del pulgar con la punta del dedo índice. Ayuda a mejorar la concentración y la memoria. 2. Shuni Mudra: El dedo medio se une con la punta del pulgar. Promueve la paciencia y la disciplina. 3. Surya Mudra: Se presiona el dedo anular con el pulgar. Aumenta la energía y el calor interno del cuerpo. 4.

  5. 17 de jun. de 2022 · Este mudra te ayudará a expulsar el exceso de aire de tu cuerpo, lo que permitirá que alivies el dolor de pecho. Agni Mudra (Fuego): Este mudra se trata de equilibrar el elemento fuego de nuestro cuerpo, lo que puede ayudarte (según las creencias tradicionales) a reducir la grasa abdominal, aumentar el metabolismo y a controlar la obesidad.

  6. Fortalecer el sistema inmunológico: Algunos mudras se utilizan para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general. Aliviar el dolor y la inflamación: Algunos mudras se utilizan para aliviar el dolor y la inflamación en diferentes partes del cuerpo. Mudras para equilibrar los chakras

  7. 11 de sept. de 2013 · Mahasirs mudra está indicado contra los dolores de cabeza, pues elimina la tensión favoreciendo la circulación de la sangre por ella. Con las dos manos, une el pulgar, el índice y el dedo medio, coloca el anular en el pliegue del pulgar y mantén extendido el meñique.