Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. • La morbilidad materna extrema (MME), constituye un evento más frecuente que la muerte materna (MM), con un promedio de notificación semanal de 25 casos (MME) hasta la SE 04 – 2023. • El departamento de Lima ha notificado la mayor cantidad de casos de MME, lo que es coincidente con la

  2. La prevalencia promedio de morbilidad materna extrema fue de 13 casos por cada mil nacidos vivos con tendencia al incrementó en los últimos tres años de estudio, siendo principalmente causado por trastornos hipertensivos, sepsis y hemorragias.

  3. 5.1.3 Morbilidad materna extrema(1): Complicación grave ocurrida durante el embarazo, el parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, que pone en riesgo la vida de una mujer, y requiere de atención inmediata con el fin de evitar la

  4. La Organización Mundial de la Salud utiliza el término «near miss» para denominar eventos médico-obstétricos, sean durante el embarazo, parto, o los 42 días posteriores, en donde la madre sobrevivió, pero estuvo a punto de perder la vida (morbilidad materna extrema).

  5. En 2020, unas 287 000 mujeres murieron durante o tras el embarazo o el parto. Prácticamente el 95% de todas las muertes maternas en 2020 se produjeron en países de ingresos bajos y medianos bajos, y la mayoría podrían haberse evitado.

  6. Por cada caso de muerte materna, los casos de morbilidad materna extrema son mucho más numerosos: según cálculos de la OPS, habría hasta 20 casos de morbilidad materna grave por cada muerte materna; y de ellos, hasta una cuarta parte de las mujeres podría sufrir secuelas graves y permanentes.

  7. La publicación describe los procedimientos para el monitoreo y seguimiento continuo de las pacientes calificadas con morbilidad materna extrema en establecimientos de salud que cuenten con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el ámbito nacional, a fin de realizar acciones que permitan mejorar las condiciones de atención. Documentos. Libro. PDF.