Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meganeura (griego «grandes nervios (o venas)», en referencia a la red de venas o nervaduras de sus alas) es un género extinto de insectos protodonatos de la familia Meganeuridae. Entre sus especies se encuentra Meganeura monyi, un insecto emparentado con las libélulas actuales, que vivió en el período Carbonífero (hace 300 Ma).

  2. 26 de dic. de 2021 · Su hábitat eran los bosques de carbón y son anteriores a los dinosaurios en casi 100 millones de años. Pero lo más sorprendente era su longitud: los vestigios revelan que alcanzó una envergadura de 75 cm, lo que lo convierte en el insecto más ancho que haya existido en nuestro planeta.

  3. La Meganeura es considerada como el insecto más grande que ha existido en la Tierra. Además, durante millones de años mantuvieron su gran tamaño, hasta ir menguando progresivamente hasta ...

  4. Meganeura (gr. «grandes nervios», en relación a la red de nervios de sus alas) es un género extinto de insectos protodonatos de la familia Meganeuridae. Entre sus especies se encuentra Meganeura monyi, un insecto de gran parecido con las libélulas actuales, con las que está emparentado, que vivió en el período Carbonífero (hace 300 Ma).

  5. Meganeura and other genera of similarly sized flying insects were about three times the size of the largest flying insects today, with wingspans exceeding 6571 cm (primary source).

  6. 4 de sept. de 2023 · Uno de esos insectos notables es Meganeura, una criatura gigante parecida a una libélula que existió durante el Período Carbonífero. Con una envergadura de hasta 75 centímetros, era un espectáculo impresionante de contemplar. Sumerjámonos en el mundo de Meganeura y desvelemos su cautivadora historia. Comprender la meganeura ...

  7. Las libélulas gigantes del carbonífero son un grupo de insectos voladores extintos que formaban parte del género Meganeura. Habitaron en la tierra hace unos trescientos millones de años aproximadamente. Los insectos de este género tenían una envergadura alar de 65 a 78 centímetros.