Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la legitimidad, en qué se diferencia de la legalidad y por qué puede perderse. Además, la legitimidad del poder. La legitimidad es un principio de aceptación de una autoridad determinada.

  2. 15 de may. de 2024 · Legitimidad hace referencia a la cualidad o condición de legítimo. Lo legítimo, por su parte, es aquello que se encuentra en conformidad con las leyes y que, por ende, es lícito. Asimismo, por extensión, suele emplearse el adjetivo legítimo para referirse a la validez o verdad de un asunto o cosa.

  3. La legitimidad es un concepto complejo e incluso confuso. Es una cualidad de algo, una característica, normalmente aplicada al poder político, aunque puede decirse de otras cosas, tales como una sentencia judicial, o a una acción o decisión de alguien sobre algo.

  4. El término legitimidad (y sus derivados: legítimo(a)) se utiliza en la teoría del Derecho, en la ciencia política y en la filosofía para definir la cualidad de ser conforme a un mandato legal.

  5. Es la intención de este artículo abordar el concepto de legitimidad, especialmente en materia política. Para ello, se establecerá la definición de dicho término, su significado etimológico, características y los usos comunes del mismo en el ámbito político y científico.

  6. La legitimidad se refiere a la aceptación, autoridad o validez de una entidad, acción o posición en un sistema social, político o moral. Es el reconocimiento generalizado y el consentimiento de que algo es justo, válido y apropiado de acuerdo con las normas y valores establecidos. 📋 Copiar.

  7. Definición RAE de «legitimidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de legítimo.

  1. Otras búsquedas realizadas