Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huella hídrica gris se define como el volumen de agua dulce que se necesita para asimilar la carga de contaminantes basado en las concentraciones en condiciones naturales y en las normas o legislación de calidad ambiental del agua existentes.

  2. 10 de ago. de 2020 · Huella hídrica azul: aquella relacionada con el volumen de agua dulce consumida desde los recursos hídricos de las aguas superficiales y subterráneas del planeta. Huella hídrica gris: estudia la calidad del agua y su posible contaminación debido a los vertidos de desechos y sustancia tóxicas, así como el volumen de agua contaminada ...

  3. Huella hídrica azul, verde y gris, nacional per cápita (1996-2005). La huella hídrica es un indicador del uso de agua dulce que hace referencia tanto a su uso directo como indirecto por parte de un consumidor o productor.

  4. Huella hídrica azul: es el agua que proviene de recursos hídricos subterráneos o en superficie y que o se evapora durante la producción de un bien, o se incorpora a él o es vertida en el mar. La agricultura de regadío, la industria y el uso doméstico del agua pueden tener huella hídrica azul.

  5. Agua Azul, Agua Verde, Agua Gris… ¿Sabes qué mide cada una? Te lo explicamos de forma resumida y sencilla para que conozcas mejor el cálculo de la Huella Hídrica.

  6. Huella hídrica gris. Este tipo de huella hídrica sirve como indicador del nivel contaminación del agua dulce derivado de la totalidad del proceso productivo y de comercialización de un producto. La huella hídrica gris es el valor resultante de calcular la cantidad de agua necesaria para diluir las sustancias contaminantes hasta que el agua ...

  7. 2 de noviembre de 2023. ¿Te has preguntado qué es la huella hídrica y cómo se relaciona con la gestión de los recursos hídricos? En este artículo, exploraremos en detalle este concepto clave que nos permite entender el impacto del consumo humano en el agua.