Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. lógico, ca. Del lat. tardío logĭcus, y este del gr. λογικός logikós; la forma f., del b. lat. logica, y este del gr. λογική logikḗ. 1. adj. Perteneciente o relativo a la lógica. 2. adj. Conforme a las reglas de la lógica.

  2. 26 de oct. de 2022 · Te explicamos qué es la lógica, su historia y características. Además, la lógica computacional y la formal. La lógica se utiliza en procesos variados como demostración, inferencia o deducción.

  3. 6 de dic. de 2023 · Creado y revisado por nuestros expertos. Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.

  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el pensamiento lógico y para qué sirve esta forma de razonamiento. Además, algunos ejemplos de pensamiento lógico. El pensamiento lógico establece relaciones entre objetos reales y abstractos.

  5. 16 de may. de 2024 · El pensamiento lógico es la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que le rodea. Las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación.

  6. La lógica investiga los fundamentos por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado ( retórica ).

  7. La lógica es una ciencia formal, que forma parte de la filosofía y de las matemáticas. Se centra en el estudio de los procedimientos válidos y no válidos de pensamiento, es decir, en procesos como la demostración, la inferencia o la deducción, así como en conceptos como las falacias, las paradojas y la verdad.

  1. Otras búsquedas realizadas