Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Detalle de las columnas en un mapa antiguo, la Tabula Peutingeriana. Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico, referido en la Antigüedad a los promontorios que flanquean el estrecho de Gibraltar.

  2. 8 de feb. de 2016 · Dichas figuras simbolizan la separación del continente europeo y el continente africano por la figura mítica del semidios, y recalcan la importancia de la mitología y la historia en la ciudad. La primera talla es llamada, Los pilares de Hércules: Abyla y Calpe, situada en el Puente de la Almina.

  3. Los doce trabajos de Hércules (Heracles) pueden interpretarse como expresión simbólica de la lucha humana contra lo monstruoso y lo caótico (interior o exterior al sujeto), toda vez que el héroe se ubica en el inicio del orden olímpico, triunfante sobre el dominio de los titanes.

  4. En XXVI Dante Alighieri menciona a Ulises en el foso de los Consejeros Fraudulentos y su viaje más allá de las Columnas de Hércules. Ulises justifica poner en peligro a sus marineros por el hecho de que su objetivo es adquirir conocimiento de lo desconocido.

  5. Las Columnas de Hércules sería el antiguo nombre del Estrecho de Gibraltar. Representan el Peñón de Gibraltar en el lado europeo y la montaña Djebel Musa en el lado africano.

  6. 23 de jul. de 2014 · Hércules tuvo muchas aventuras secundarias en este trabajo, como la construcción accidental de las Columnas de Hércules en Gibraltar y la amenaza de disparar al sol con sus flechas por darle demasiado calor.

  7. Estas columnas eran el límite del mundo conocido por los griegos, hasta que un historiador griego conocido como Heródoto los pudo atravesar en el siglo VII antes de Cristo y demostró que no era el final del mundo. En este artículo vamos a contarte toda la historia y mitología de las columnas de Hércules.