Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. las fracturas expuestas y su abordaje, primordialmente en atención primaria. CLASIFICACIÓN (colocados al inicio) La clasificación de Gustilo y Anderson es la más utilizada, difundida y aceptada en la literatura médica. Esta utiliza tres grados y divide el último en tres subtipos. Entre más gradación de lesión abierta, mayor

  2. manualclinico.hospitaluvrocio.es › 2024 › 01FRACTURAS EXPUESTAS

    FRACTURAS EXPUESTAS Fracturas abiertas Pág. 10 CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS ABIERTAS GUSTILO Y ANDERSON Esta clasificación le da más importancia al defecto de partes blandas. GUSTILO CARACTERÍSTICA CONMINUCIÓN ÓSEA* GUSTILO I Heridas <1 cm. Puntiformes de dentro a fuera No hay GUSTILO II Entre 1-10 cm Moderado

  3. Grado I: Lesión cutánea de 1 cm o menos, muy limpia. No hay denudamiento perióstico. Probablemente de dentro afuera. Mínima contusión muscular. Fracturas transversas simples u oblicuas cortas. Grado II: Laceración de más de 1 cm de largo con lesión extensa de los téjidos blandos, colgajos o avulsión. Escaso denudamiento perióstico.

  4. El estándar de tratamiento de las fracturas expuestas continúa siendo el desbridamiento quirúrgico para todos los grados de la clasificación de Gustilo; lo que no está bien dilucidado es si la regla de las 6 horas es tan funda-mental en la prevención de la infección como otros facto-res. Es muy probable que sean más importantes la calidad

  5. En fracturas de columna vertebral con lesión medular asociada y fracturas articulares complej as puede realizarse estudio tomográfico. 6.4 Clasificación en su caso Las fracturas expuestas se clasifican mediante el sistema de Gustilo-Anderson. I. laceración < 1 cm sin lesión significativa de tejidos blandos II.

  6. Definición. Se denomina fractura expuesta (también llamada “herida grave de miembro”) a toda solución de continuidad de un segmento óseo en contacto con el medio exterior, sean visibles o no los extremos fracturarios. La herida está en comunicación con el foco de fractura.

  7. Fracturas expuestas: clasificación y abordaje. Las fracturas expuestas se caracterizan por una disminución de la continuidad ósea, con exposición al exterior, debido a esto, son frágiles a complicaciones como situaciones infecciosas. Muchas de éstas, son debidas a traumas de alta energía.