Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se han descrito muchas clasifi caciones de esta patología, pero en este artículo describiremos sólo las más importantes. Palabras clave: Fracturas de la cadera, clasificación, tercera edad, baja energía, estudios de gabinete.

  2. La fractura de cadera es la lesión de continuidad que ocurre en la parte proximal del fémur, es decir, aquellas que se producen hasta los 5 centímetros por debajo del trocánter menor.

  3. revistas.uach.cl › pdf › cuadcirFractura de cadera

    Las fracturas más comunes son las de cuello femoral y las pertrocantereas, que representan sobre el 90% del total de las fracturas de cadera. FACTORES DE RIESGO. Los factores de riesgo para padecer fractura de cadera se exponen en la tabla No1. Interno de Medicina. Universidad Austral de Chile. Alumno de Medicina. Universidad Austral de Chile.

  4. 4 de abr. de 2024 · Las fracturas de cadera pueden ser muy variadas y se clasifican de muchas formas dependiendo de los criterios a los que se atienden. La clasificación más utilizada es la anatómica que las divide según la localización del trazo de fractura.

  5. 28 de oct. de 2023 · La clasificación es bastante amplia y aborda en general todos los aspectos que están presentes en una fractura de cadera, se parte primeramente de las fracturas intracapsulares y...

  6. Las fracturas de la cadera o de la extremidad proximal del fémur incluye las fracturas de cabeza, cuello y área trocantérea. Anatómicamente distinguimos las siguientes partes: . Cabeza, que es la epífisis. Cuello (unión entre la cabeza y el macizo trocantéreo), es la metáfisis.

  7. La búsqueda sistemática de información se enfocó a documentos obtenidos acerca de la temática Manejo Médico Integral de la Fractura de Cadera en el Adulto Mayor. La búsqueda se realizó en PubMed y en el listado de sitios Web para la búsqueda de Guías de Práctica Clínica.