Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los guerreros espartanos fueron épicos por sus cualidades indiscutibles para la batalla; los atenienses, por su parte, destacaron en las ciencias sociales, los procesos políticos y las artes. Ambos pueblos tuvieron en común el territorio que los vio nacer.

  2. www.unprofesor.com › ciencias-sociales › esparta-y-atenas-diferencias-3664Esparta y Atenas: diferencias - unPROFESOR

    19 de feb. de 2024 · Esparta fue una polis griega situada en la zona de Laconia, en la parte de abajo de la Península del Peloponeso. Al contrario que otras polis griegas, la base de la sociedad espartana era la educación militar, siendo los mejores guerreros terrestre de la época.

  3. Estas dos polis, aunque compartían una cultura común, presentaban diferencias significativas en su organización social, política y militar. En este artículo exploraremos las características distintivas de Atenas y Esparta, así como las similitudes que existían entre ambas ciudades.

  4. Los atenienses, partidarios del bando democrático, arrasan a los espartanos en una contienda marítima. Además, Atenas también derrota a la ciudad de Siracusa (en Sicilia), que prentende expandirse hacia el este a costa de las Poleis más débiles de la isla.

  5. La Guerra del Peloponeso: Esparta vs Atenas - DOCUMENTAL - YouTube. Forgotten Heroes. 372K subscribers. Subscribed. 3.4K. 84K views 2 years ago. 👉 Las dos ciudades-estado más poderosas de la...

  6. La guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del Peloponeso (conducida por Esparta).

  7. La guerra del Peloponeso fue un conflicto bélico que tuvo lugar en Grecia entre los años 431 y 404 a.C. Esta guerra enfrentó a dos de las principales ciudades-estado de la antigua Grecia: Esparta y Atenas. Ambas ciudades lideraban dos alianzas militares, la Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta, y la Liga de Delos, liderada por Atenas.