Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es el centro más antiguo de ciencias sagradas del cristianismo. Escuela de Alejandría. Sucesión de filósofos, que desde el siglo III de la era cristiana hasta fines del siglo V pretendieron unir la filosofía griega con la oriental.

  2. La escuela de Alejandría es una designación colectiva para ciertas tendencias en literatura, filosofía, medicina y las ciencias que se desarrollaron en el centro cultural helenístico de Alejandría, Egipto, durante los períodos helenístico y romano.

  3. 26 de ago. de 2009 · En el contexto de las controversias cristológicas, es decir, en las discusiones sobre cómo había que entender la naturaleza del mesías o “Cristo” (cómo Jesús era Dios y en qué sentido) la escuela de Antioquía ponía el énfasis en la interpretación literal e histórica de la Biblia.

  4. Alejandría es una ciudad fundada por Alejandro Magno en torno al 331 a.c. y situada en la parte occidental del delta del Nilo, entre el lago Mareotis y el mar, en la antigua localización de la aldea de Racotis, frente a la pequeña isla de Faros (que actuará de cobertura segura de los dos puertos). Va a desarro-.

  5. Las indicaciones son que el cristianismo ya estaba bien establecido en la región central de Egipto cerca del año 150 d.C. (H.I. Bell, HTR xxxvii, p. 204) y que su puerto de entrada y apoyo estaba en Alejandría. Clemente de Alejandría llegó a ser director de la Escuela Catequista cerca del año 190.

  6. La Escuela catequística de Alejandría, también llamada Didaskálion o didaskaleion, en griego, fue uno de los centros teológicos de los primeros siglos del cristianismo, ubicada en la ciudad de Alejandría. Tuvo escuelas filiales en Cesarea de Palestina y en Panfilia.

  7. Escuela de Alejandría: Origen e importancia del centro más antiguo de ciencias sagradas del cristianismo. El nombre de la escuela de Alejandría, se refiere a la sucesión de filósofos , desde el siglo III de la era cristiana hasta fines del siglo v pretendieron unir la filosofía griega con la oriental .