Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos el contexto histórico en el que la Iglesia Católica obtuvo su poder, su estructura interna, el papel del Papa, su influencia en la sociedad, su control sobre la educación y la cultura, así como la represión religiosa a través de la Inquisición.

  2. El tema del poder y de la autoridad apostólica es el leitmotiv de la Carta a los Corintios de Clemente Romano (d. cc. 40-42; 44). Nadie puede dudar que el orden y la existen-cia de una autoridad sean ideas claras para Clemente, al punto que P. Batiffolla llamó "la epifanía del primado romano".

  3. Resumen: La Iglesia jugó un papel importante en la economía medieval. La riqueza y las propiedades de la Iglesia eran vastas y generaban ingresos significativos. El poder económico de la Iglesia afectó no solo a la sociedad, sino también a la economía en general.

  4. El " Imperium " viene a ser, pues, la delegación de las prerrogativas jurisdiccionales coactivas eclesiásticas, para la defensa material de toda la Cristiandad, es decir, la Iglesia y su cabeza visible, el Papa. Al entregar el "Imperium " a un príncipe, la Iglesia le daba poder para ocuparse con su brazo de los intereses eclesiásticos en ...

  5. La Iglesia en la Edad Media: influencia y poder. La iglesia era la institución más omnipresente en la vida medieval y su influencia estaba en casi todos los aspectos de la vida de las personas. Sus prácticas religiosas formaron el calendario; sus ceremonias sacramentales marcaron momentos importantes en la vida de un individuo (incluidos ...

  6. IGLESIA Y PODER DESDE LA PERSPECTIVA CATÓLICO-ROMANA. Cada vez queda más claro que la cuestión fundamental para los cristianos, hoy, es el tema del poder. El poder es la princi-pal novedad, el principal reto que la cul-tura contemporánea dirige a la iglesia después del Vaticano II. En Lumen Gentium, el Concilio trató de evitar la palabra ...

  7. La Iglesia Católica tuvo un poder político significativo en la Edad Media, ejerciendo influencia en asuntos religiosos, sociales y culturales. Su estructura jerárquica y su capacidad para otorgar indulgencias le permitieron acumular riqueza y controlar a las masas.