Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2022 · Para valorar si las personas alcanzamos ese punto álgido de desarrollo moral, Kohlberg planteó el famoso dilema moral de Heinz. Todos podríamos mejorar nuestro sentido moral si potenciáramos mucho más nuestra empatía.

  2. 24 de nov. de 2016 · El creador de esta teoría del desarrollo moral, Lawrence Kohlberg, fue un psicólogo estadounidense nacido en 1927 que en la segunda mitad del siglo XX, desde la Universidad de Harvard, se dedicó en gran parte a indagar en el modo en el que las personas razonan en problemas de tipo moral.

  3. 5 de ago. de 2021 · Te contamos qué son los dilemas morales, tipos y algunos ejemplos utilizados en los trabajos de Kohlberg, destacando la importancia de usar dicha herramienta dentro del ámbito educativo.

  4. 18 de may. de 2023 · Pues, cuando Kohberg inició su investigación sobre el desarrollo de la moral, en el año 1955, él hizo uso de los dilemas haciendo con ello que los sujetos razonaran. Cada dilema era el relato de una situación hipotética en la que aparecía un conflicto de valores y el sujeto debía decidir.

  5. De acuerdo a las respuestas que se dan, se puede especular en que estadio moral se encuentra la persona (aunque Kohlber aplicaba varios dilemas y los complementaba con otras técnicas antes de hacerse una opinión, ya que no siempre la persona responde lo que verdaderamente haría).

  6. El dilema de Heinz es un ejemplo clásico del desarrollo moral según Kohlberg. Este dilema plantea la pregunta de si es ético para Heinz robar un medicamento para salvar la vida de su esposa. Según Kohlberg, existen tres niveles de desarrollo moral: preconvencional, convencional y post-convencional.

  7. 12 de feb. de 2019 · El trabajo de Lawrence Kohlberg se basa en la teoría de Jean Piaget para explicar el desarrollo moral de los niños según una serie de etapas consecutivas de desarrollo. Kohlberg define tres niveles de desarrollo moral: preconvencional, convencional y posconvencional.