Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acompaña las dos misas del domingo, el izamiento del pabellón nacional y las procesiones del patrón del pueblo. El curaca era el jefe político y administrativo en el mundo andino precolombino, en varios niveles jerárquicos, desde el Sapa Inca a la cabeza del Imperio hasta los aillus.

  2. Los Curacas eran los dirigentes étnico incaicos que regulaban las funciones dentro del ayllu, base de organización andina, mediante el establecimiento de vínculos solidarios y la regulación de las funciones del grupo étnico o parental como la organización de las tareas agrícolas, etc...

  3. Curaca es un término que proviene del quechua y que se refiere al líder o jefe de una comunidad indígena en el Perú. Conoce la historia, las características y los tipos de curacas, así como su relación con el imperio Inca y otras etnias.

  4. Los curacas eran los jefes de los pueblos y ayllus indígenas en la época colonial. Su función era recaudar el tributo y enfrentar las demandas de los corregidores y la audiencia.

  5. 17 de may. de 2023 · Lado A(1) Despedida de Salta - sikuriada (Nicolás García)(2) Ojos azules - trote (3) Yuyanquichu - bailecito (del folklore)(4) La Corocoreña - sikuriada (Nic...

  6. Aunque tenemos pocos datos históricos en las crónicas sobre los antiguos curacas conquistados por los incas en los alrededores del Cuzco, tenemos datos importantes sobre las relaciones matrimoniales, políticas, calendáricas, rituales y mitológicas que los descendientes de éstos, reconocidos como «Incas de privilegio», mantuvieron con el ...

  7. Un artículo que analiza la estructura social y el poder de los grandes señores o hatun curaca en las regiones costeña y serrana del Perú prehispánico. Se basa en documentos históricos y mitos locales para explicar las diferencias y similitudes entre ambos ámbitos.

  1. Otras búsquedas realizadas