Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los contactores electromagnéticos son dispositivos que permiten activar y desactivar un circuito eléctrico, y funcionan mediante un campo magnético. Están formados por bobinas de solenoide que generan dicho campo al recibir una señal eléctrica.

  2. Un contactor es un elemento electromagnético que tiene la capacidad de establecer o interrumpir la corriente eléctrica de una carga, con la posibilidad de ser accionado a distancia mediante la utilización de elementos de comando, los cuales están compuestos por un circuito bobina / electroimán por la cual circula una menor corriente que la ...

  3. Electroimán: parte del contactor que se encarga de transformar la energía eléctrica en magnetismo, así pues, crea un campo magnético para provocar un movimiento mecánico. Bobina: se trata de un cable de cobre enrollado con un gran número de espiras. Al aplicar una tensión a la bobina, se activa el electroimán mediante un campo magnético.

  4. 2 de dic. de 2020 · Un contactor es un dispositivo electromecánico donde su función es entregar un alto voltaje, maniobrado con una corriente de menor voltaje. Dicho de otra manera; con una pequeña tensión y corriente, podemos controlar 3 contactos que maneja mayor tensión o amperaje de consumo.

  5. Contactores electromagnéticos. Su accionamiento se realiza a través de un electroimán. Contactores electromecánicos. Se accionan con ayuda de medios mecánicos. Contactores neumáticos. Se accionan mediante la presión de un gas. Contactores hidráulicos. Se accionan por la presión de un líquido. Constitución de un Contactor Electromagnético.

  6. El contactor consta de tres elementos principales: la bobina electromagnética, los contactos principales y los contactos auxiliares. La bobina es la encargada de generar un campo magnético cuando se le aplica corriente eléctrica.

  7. El contactor es un dispositivo electromecánico (así como un relé) que permite la activación de cargas desde la polarización de una bobina. De esta manera, es posible manejar cargas trifásicas desde un variador monofásico, cambiando señales completamente aisladas entre sí.

  1. Otras búsquedas realizadas