Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los blastos son células inmaduras que se forman en la médula ósea y que pueden indicar anemia o leucemia. Aprende cómo se determinan, qué enfermedades se relacionan y cómo se tratan estas patologías.

  2. Los blastos son células inmaduras de la médula ósea que pueden indicar problemas de sangre o hueso. Aprenda qué significa tener blastos altos o bajos, qué enfermedades están relacionadas y cómo se tratan.

  3. La leucemia mieloide aguda (AML) es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células madre de la sangre. Para diagnosticarla, se realizan pruebas de sangre, médula ósea, líquido cefalorraquídeo y otras.

  4. En el frotis periférico, los blastocitos pueden acercarse al 90% del recuento de glóbulos blancos. En el diagnóstico diferencial de pancitopenia grave, deben considerarse la anemia aplásica, las infecciones virales como la mononucleosis infecciosa, las deficiencias de vitamina B12 y de ácido fólico.

  5. La enfermedad puede manifestarse como leucemia cuando las células neoplásicas (linfoblastos) involucran sangre y médula ósea (definida como > 20% de blastos en la médula ósea) o como linfoma cuando los blastos se infiltran principalmente en tejido extramedular.

  6. La leucemia es el cáncer de los tejidos que forman la sangre, como la médula ósea y el sistema linfático. La leucemia aguda afecta a células sanguíneas inmaduras (blastos) que se multiplican rápido y causan anemia, infecciones y sangrados.

  7. El síndrome mielodisplásico (MDS) es una condición de médula ósea que puede causar pocos glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, y la presencia de blastos en la sangre. Estos blastos son formas muy jóvenes de células sanguíneas que no maduran adecuadamente. Aprenda cómo se hacen los recuentos, exámenes y biopsias de médula ósea para diagnosticar el MDS.

  1. Otras búsquedas realizadas