Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los primeros auxilios que se deben aplicar comprenden la eliminación de los elementos que impiden el paso del aire a los pulmones. A continuación veremos en detalle cada uno de los tipos de asfixia y como actuar en cada uno de ellos.

  2. El reanimador obtura los orificios nasales pinzándolos con los dedos, inspira profundamente, aplica su boca a la de la víctima, y sopla con fuerza hasta ver llenarse el tórax; después retira su boca y proceso debe repetirse 12 veces por minuto en un adulto y 20 veces por minuto en un niño.

  3. Las vías respiratorias de una persona que se está asfixiando pueden estar obstruidas de manera tal que el oxígeno no llega a los pulmones. Sin oxígeno, puede presentarse daño cerebral en tan solo 4 minutos. La administración rápida de primeros auxilios para la asfixia puede salvar una vida.

  4. La pronta aplicación de primeros auxilios para la asfixia puede salvar la vida de una persona. Este artículo habla sobre la asfixia en adultos o niños mayores de 1 año que han perdido el estado de alerta (están inconscientes).

  5. 1.- Analizar el contexto de la situación previo al accionar. 2.- Verificar que no exista peligro. 3.- Comunicarse con el servicio de emergencias médicas. 4.- Iniciar las acciones de socorro. 5.- Verificar la situación de la víctima para decidir qué procedimiento es el más adecuado al caso.

  6. Hay que diferenciar antes de aplicar los primeros auxilios si la persona es: Un adulto. Un niño. Una mujer embarazada. Obesos. Cuando una persona presenta el primer síntoma de asfixia, cogerse la garganta con una o dos manos, lo primero que se deberá hacer es: Preguntar si se ahoga, si puede hablar.

  7. En esta detallada guía se explican los pasos básicos sobre primeros auxilios en caso de asfixia, así como también las instrucciones para efectuar una reanimación cardiopulmonar (RCP). No obstante, es importante que obtengas más información y recursos sobre este tema crucial.