Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Examinamos los datos del mayor proveedor de servicios públicos de cuidado infantil en las zonas urbanas de Perú, el programa Cuna Más, y evaluamos la calidad de los procesos en las aulas: recopilamos datos sobre la calidad de dos aulas en cada uno de los 291 centros analizados.

  2. 30 de jun. de 2017 · 8 pasos para ofrecer un cuidado infantil de calidad y a escala. 1. Ampliar la cobertura solo si se cuenta con una estrategia para ofrecer servicios de calidad 2. Focalizar los servicios subsidiados únicamente hacia los niños de las familias más pobres y vulnerables 3. Ofrecer al personal condiciones de trabajo atractivas 4.

  3. 5 de ago. de 2019 · Para el rango etario del estudio, la herramienta mide la calidad de las interacciones en dos áreas: apoyo emocional y conductual, y apoyo motivador del aprendizaje. Analiza los efectos distributivos de la calidad.

  4. El debe analizar la situación de las niñas y niños con información actualizada y plasmar acciones en el plan de desarrollo local que favorezcan las condiciones o entornos para la adopción de prácticas saludables para el cuidado infantil.

  5. Cuadro 1.1 Resumen de los beneficios del cuidado infantil respaldado por el empleador ..... 22 Cuadro 2.1 Economías que exigen a los empleadores ofrecer servicios de cuidado infantil ..... 31 Cuadro 3.1 Proporción de niños por maestro sugerida para los establecimientos de cuidado infantil ..... 42

  6. Para ello, destaca elementos clave para el abordaje de las prácticas saludables relacionadas al cuidado infantil, con énfasis en desnutrición crónica; que al ser del dominio de las personas, familias y comunidades, facilitará en ellos, la adopción de comportamientos saludables, la corresponsabilidad en el cuidado de su salud y la de su entorno.

  7. 27 de jul. de 2020 · Un ejemplo es la Franja de televisión Educa Contigo de Ecuador, en donde se diseñó A-Prender la Tele como un nuevo programa de contenidos que priorizan el apoyo psicoemocional, la resiliencia, la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico y la comunicación asertiva.