Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde cuentos hasta caricaturas, pasando por poesía y crónicas con humor, Valdelomar practicó una literatura de lenguaje sencillo que evocaba los años que vivió en provincia. Varios de sus relatos son de los mejores que se han escrito en Perú.

  2. 25 de may. de 2022 · Abraham Valdelomar (1888-1919) fue un escritor peruano conocido como uno de los primeros y principales cuentistas del Perú, junto a Julio Ramón Ribeyro. Fue dibujante, dramaturgo y periodista.

  3. Pedro Abraham Valdelomar Pinto ( Ica, 27 de abril 1 de 1888- Ayacucho, 3 de noviembre de 1919), también mencionado como el Conde de Lemos, fue un narrador, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo peruano. Está considerado uno de los principales cuentistas del Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro .

  4. Sus poesías más elogiadas y conocidas son: la serena y triste “ Tristitia ” y “ El hermano ausente en la cena de Pascua ”. Otras obras cuentísticas son: “El Vuelo de los cóndores”, “El hipocampo de oro”, “El alfarero”, “Hebaristo”, “El sauce que murió de amor” y “Los ojos de Judas”, por mencionar algunos de los más destacables.

  5. academiaperuanadelalengua.org.pe › publicaciones › 190-abraham-valdelomar-obrasAbraham Valdelomar: Obras esenciales -...

    Título: Obras esenciales. Autor: Abraham Valdelomar. Selección e introducción: Ricardo Silva-Santisteban. Coedición: Gobierno Regional de Ica, Biblioteca Abraham Valdelomar, Academia Peruana de la Lengua. Páginas: 458.

  6. Su obra literaria, formada por los pocos libros que publicó y sus trabajos desperdigados en numerosas publicaciones periódicas, ha sido objeto de diversas recopilaciones, la última (y también la más completa) con el título de Obras (dos volúmenes, Lima, 1988).

  7. Su éxito se consolidó con dos novelas: La ciudad muerta y La ciudad de los tísicos, publicadas en 1911 en Ilustración Peruana y en Variedades, respectivamente. En 1912 disputó la presidencia del centro universitario de la Universidad de San Marcos con Alberto Ulloa Sotomayor, representante de los estudiantes capitalinos.