Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DEFINICIÓN. Coloración amarilla de la piel y mucosas por aumento de la bilirrubina (> 5 mg/dl). Ictericia fisiológica: Aparece después de las 24 horas de vida. Niveles de bilirrubinas no mayores de 12 mg/dl en RNT o no mayor de 0.5% del peso corporal y 10 mg/dl en el pretérmino.

  2. Estudio en profundidad sobre la etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la ictericia neonatal.

  3. Diagnóstico de Hiperbilirrubinemia. No Identificar a los recién nacidos que tienen mayor probabilidad de presentar hiperbilirrubinemia: Edad gestacional menor de 38 semanas. Hermano que presento ictericia y requirió fototerapia. Ictericia visible en las primeras 24 horas de vida.

  4. Las "luces Bili" son un tipo de terapia luminosa (fototerapia) que se utiliza para tratar la ictericia en los recién nacidos. La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y del blanco del ojo provocada por un exceso de una sustancia amarilla denominada bilirrubina.

  5. Identificar factores asociados a la aparición de ictericia neonatal patológica. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, observacional, trasversal y descriptivo, realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital San Bartolomé, enero a diciembre del 2012, la muestra fue de 259 (3.7%) pacientes neonatos a término de un total de

  6. La ictericia neonatal consta de la aparición de coloración amarillenta en la piel y las membranas mucosas, particularmente en las escleróticas, la cual se presenta durante los primeros días de vida de un recién nacido, y es considerada uno de los motivos de consulta más frecuentes en periodo neonatal.

  7. 6 de ene. de 2022 · La ictericia infantil es la decoloración amarilla de piel y ojos de un bebé recién nacido. La ictericia infantil ocurre porque la sangre del bebé contiene un exceso de bilirrubina, un pigmento amarillo en los glóbulos rojos.