Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. elaborar una gestión eficiente de los costos y la disponibilidad de inventarios. El objetivo principal de esta gestión es asegurar la entrega óptima de los recursos necesarios, como materia prima, materiales en proceso, productos terminados, insumos y repuestos, en las condiciones y ubicaciones requeridas.

  2. Por eso, existen cuatro modelos de gestión de inventarios, los cuales se clasifican en: modelos de aleatoriedad de la demanda, modelos de aleatoriedad de los tiempos de suministro, modelos de políticas de inventarios y modelos integrados

  3. El presente trabajo de investigación propone mejorar la gestión de inventarios con el objetivo de optimizar el control de compras, unificando criterios y sincerando requerimientos alineados a los estándares de la empresa, aplicando metodologías y herramientas de ingeniería.

  4. facultad de ingenierÍa propuesta de un modelo de gestiÓn de inventarios en la empresa representaciones el tauro de chiclayo e. i. r. l. para disminuir los costos operativos tesis para optar el tÍtulo de ingeniero industrial autor percy antonio alarcon cusman asesor mgtr. edward florencio aurora vigo chiclayo 2019

  5. 18 de dic. de 2020 · El presente artículo reúne y analiza estudios científicos relacionados con la logística, la gestión de inventarios y algunas de sus herramientas como el MRP, mediante la técnica de selección bibliográfica, la muestra estuvo compuesta por 62 artículos.

  6. La presente tesis es un trabajo de investigación que tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión de inventarios para una empresa que brinda servicios logísticos, de manera tal que puedan aumentar su competitividad en el mercado al mejorar los procesos logísticos que actualmente impiden el cumplimiento del tiempos de entrega ...

  7. Entre sus principales conclusiones es: La gestión de inventario incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C. canta 2021; lo que se evidencia que en la eficiencia y la eficacia reflejo un incremento del 25.71% y de 39.71% respectivamente.