Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un sustantivo masculino que significa ‘causa, motivo o razón’ y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal; también se emplea con el sentido de ‘pregunta que comienza por la locución causal por qué e indaga la causa de algo’.

  2. La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no.

  3. 25 de nov. de 2019 · A la hora de escribir, hay tres tipos de porqués: Dos se escriben juntos y uno, separado. Dos llevan tilde y uno, no. Pero no son los mismos. Veamos: Cuándo usar por qué. POR QUÉ. Separado y...

  4. 18 de nov. de 2016 · El «por qué», escrito de esa forma textualmente, es usado en preguntas y para aludir a incógnitas. Dicha forma escrita de «por qué» de forma separada y con acento en la «e», es utilizada para preguntar la razón de algo y también es utilizado para hacer referencia a dicha razón cuando esta es desconocida.

  5. 31 de ago. de 2019 · Cuándo usar porque o por que: ¿va junto o separado? Aunque puedan parecer palabras con idéntico significado, lo cierto es que su uso está destinado a desarrollar funciones totalmente diferentes.

  6. La regla ortográfica que determina si se debe escribir «porque» junto o separado es que cuando se utiliza como conjunción causal o explicativa, se escribe junto como «porque». Si se usa como sustantivo, se separa en dos palabras «por qué».

  7. 10 de oct. de 2011 · ¿Y entre escribirlas juntas o separadas? Te recordamos cómo distinguir entre estas cuatro formas: porque, por que, porqué y por qué. Por qué es la combinación entre la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué: «¿Por qué me has llamado?» o «Pregúntale por qué quiere ser universitario».