Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dos posibles alternativas del percloroetileno se hallan ahora en el mercado: la limpieza en húmedo y la limpieza en seco basada en el petróleo. La moderna limpieza en húmedo constituye un nuevo método de limpieza por inmersión en agua de las prendas de vestir que normalmente se limpian en disolvente.

  2. Cuando las máquinas de limpieza en seco se encuentran cerca de la zona de enfundado de prendas, puede producirse exposición a percloroetileno en este último puesto debido al los vapores procedentes del tambor de la máquina durante las tareas de carga, descarga de la misma, reposición de percloroetileno en la máquina, etc.

  3. El percloroetileno es el disolvente de limpieza en seco más comúnmente utilizado. El percloroetileno puede entrar en el cuerpo mediante exposición respiratoria y a través de la piel.

  4. Se dispone de tecnologías que permiten reducir de forma espectacular la exposición ocupacional al percloroetileno en la industria de lavado en seco comercial. Existen y son eficaces otros medios de lavado en seco, tales como la limpieza en húmedo y los disolventes y máquinas basados en petróleo.

  5. 1 de may. de 2022 · El percloroetileno es uno de los disolventes más usados para el lavado en seco en las tintorerías. En otras palabras, es de uso generalizado gracias a sus excelentes resultados para lavar en seco, también es eficiente para remover grasa y suciedad.

  6. Los resultados de las mediciones realizadas en las instalaciones de limpieza en seco estudiadas se muestran en la Tabla 1: La concentración máxima permitida de percloroetileno en el ambiente interior de las explotaciones industriales es de 670 mg/ m 3, según Decreto 2414/1961 de 30 de Noviembre (BOE 292 de 7 de Diciembre). Año: 1983

  7. Recientemente se realizó una ardua labor de investigación y desarrollo para poder hallar nuevas formas de limpieza alternativas a la limpieza en seco con percloroetileno, y se observó la posibilidad de dos sistemas por los que se podría optar: limpieza en húmedo. limpieza en seco basada en el petróleo.