Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Lear. Escrita en 1605-1606 y representada en 1606, esta tragedia en cinco actos en verso y prosa de William Shakespeare fue publicada en 1608 (primer en cuarto con el título La verdadera crónica de la vida y muerte del rey Lear y de sus tres hijas ), en 1619 (segundo en cuarto), en 1623 (en folio) y en 1655 (tercer en cuarto).

  2. El rey Lear, escrito por William Shakespeare, es una tragedia que fue publicada por primera vez en 1606. La obra se centra en el rey Lear y su proceso de envejecimiento, así como en las consecuencias de sus decisiones y la traición de sus hijas. Esta tragedia es considerada una de las obras más importantes y complejas de Shakespeare.

  3. Un rey reparte su reino. Lear, el rey de Bretaña, ha envejecido y quiere ceder la responsabilidad del gobierno. Para ello, ha dividido el reino en tres partes para entregar una parte a cada una de sus tres hijas y sus esposos.

  4. El Rey Lear, una de las tragedias más conocidas de William Shakespeare, nos sumerge en un mundo de traición, locura y redención. Publicada en 1608, esta obra maestra sigue la historia del rey Lear y sus tres hijas, en un drama que explora las complejidades de las relaciones familiares y el poder.

  5. El rey Lear es una obra maestra del teatro que nos sumerge en un entorno de dolor, traición y redención. A través de sus personajes complejos y su trama entrelazada, Shakespeare nos invita a reflexionar sobre el poder, la lealtad y la importancia de las decisiones que tomamos.

  6. Sinopsis o breve resumen. En la tragedia se desarrollan paralelamente dos acciones que en líneas generales comparten la temática de la ingratitud filial. La primera y principal es la historia del rey Lear y de sus tres hijas.

  7. El rey Lear (título original en inglés: The Tragedy of King Lear, La tragedia del Rey Lear) es una de las principales tragedias de William Shakespeare. Fue escrita en su tercer periodo, comenzó su redacción en el año 1603 y fue representada por primera vez a fines del año siguiente.