Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Freedom Writers (titulada en español: Diarios de la calle; El diario de los escritores de la libertad o Escritores de libertad o El diario de los escritores libres) es una película dramática estadounidense de 2007 escrita y dirigida por Richard LaGravenese y protagonizada por Hilary Swank, Scott Glenn, Imelda Staunton, Patrick Dempsey, April ...

  2. www.educomunicacion.es › cineyeducacion › temasdiariosdelacalleDiarios de la calle

    Diarios de la calle está inspirada en una historia real, la de la profesora de un instituto, Erin Gruwell y en los diarios de un grupo de adolescentes «Los escritores de la libertad», de Long Beach, California, Estados Unidos, tras los disturbios de 1992 por conflictos interraciales.

  3. 10 de may. de 2007 · La joven Erin comienza a dar clases en un conflictivo instituto con aulas interraciales de adolescentes marginales. El lugar no es el idóneo para educar, pero la profesora cree en la potencialidad de sus alumnos y no se rinde, buscando la forma de cambiar las cosas.

  4. 5 de ene. de 2007 · Erin Gruwell es una joven profesora recién licenciada que empieza a trabajar dando clases de lengua en un instituto de Long Beach (California), cuyos alumnos, que viven en barrios marginales, están marcados por la violencia de las bandas.

  5. 25 de abr. de 2011 · Lectura de algunos pasajes del Diario de Ana Frank (1980) y/o visión de pasajes de la película, dirigida por George Stevens en 1959; o el de Zlata Filipovic, la niña bosnia autora de El diario de Zlata (1994) que relata su vida durante la guerra de Yugoslavia, (1991- 1993) entre los 10 y12 años.

  6. Diarios de la Calle película dirigida por Richard LaGravenese y protagonizada por Hilary Swank, Patrick Dempsey y Imelda Staunton. Año: 2007. Tema: Basadas en Hechos Reales. Slogan: Su historia Su mundo. Su futuro.

  7. Sinopsis. Año 1994. Gruwell (Hilary Swank) es una joven profesora recién licenciada que empieza a dar clases de lengua en un instituto de Long Beach, California. Sus alumnos, que viven en barrios marginales, están marcados por la violencia de las bandas.