Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La isla de Chipre estuvo bajo control británico desde 1878 hasta 1960. Primero fue un protectorado, luego de que el Imperio otomano (del que la isla formaba parte) le encomendara al Reino Unido la protección de Chipre. El Reino Unido se anexó unilateralmente la isla en 1914 transformándola en colonia, al iniciarse la Primera Guerra Mundial.

  2. Chipre (en griego: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; ... Museo contra la Colonización Británica de Chipre. La isla serviría al Reino Unido como base militar clave para sus rutas coloniales. En 1906, cuando se completó el puerto de Famagusta, ...

  3. La frontera entre la República de Chipre y la base británica sigue un trazado general hacia el oeste, desde la bahía de Episkopi hasta la bahía de Acrotiri. La base de Dekelia está situada al sudeste de la isla, cerca a Larnaca, al norte de la bahía de Larnaca.

  4. Historia de Chipre. Hace más de tres mil años que la civilización llegó a la isla de Chipre. Desde entonces los hititas, fenicios, griegos, asirios, persas, egipcios, romanos, árabes, católicos, bizantinos, otomanos, y luego los británicos conquistaron la isla.

  5. Chipre británica - Wikiwand. período colonial británico de Chipre / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La isla de Chipre estuvo bajo control británico desde 1878 hasta 1960. Primero fue un protectorado, luego de que el Imperio otomano (del que la isla formaba parte) le encomendara al Reino Unido la protección de Chipre.

  6. Los cuatro años subsiguientes a la independencia chipriota, el Gobierno británico pagó a la República de Chipre un monto como alquiler de las bases. Después del conflicto intercomunal de 1963-1964 el Reino Unido dejó de subvencionar a Chipre, denunciando que no había garantía de que ambas comunidades se beneficiarían igualmente de aquel dinero.

  7. 14 de dic. de 2018 · 55 años después, a pocos metros de la buganvilla en flor del jardín de Elsie Slonim, se extiende una de las zonas más militarizadas del mundo. Desde sus torreones, más de 40.000 militares del ...