Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2023 · Una arritmia cardíaca puede hacer que tengas una sensación de aleteo, palpitaciones fuertes o latidos cardíacos acelerados. Algunas arritmias son inofensivas. Otras pueden causar síntomas que ponen en riesgo la vida.

  2. Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco. Este se divide en dos fases: diástole, el músculo cardiaco se relaja y la cavidad se llena de sangre, y sístole, el músculo se contrae y expulsa la sangre al torrente circulatorio, manteniendo el flujo sanguíneo y la presión arterial.

  3. ¿Qué es una arritmia cardiaca? Es una alteración del ritmo cardíaco tanto por exceso (taquicardia) como por defecto (bradicardia) del número de latidos cardiacos. ¿Qué tipos de arritmias hay? Las arritmias se pueden clasificar en función de dónde se originen:

  4. Las arritmias y los trastornos de la conducción cardíaca son el resultado de anomalías en la generación o la conducción de estos impulsos eléctricos.

  5. 13 de oct. de 2023 · Para diagnosticar una arritmia, un profesional de la salud te examina y te hace preguntas sobre tus antecedentes médicos y tus síntomas. Quizás debas hacerte pruebas para revisar el corazón y buscar enfermedades que puedan provocar latidos irregulares.

  6. Aunque las formas de presentación clínica de las arritmias son muy diversas, en las células comparten propiedades electrofisiológicas comunes. Los 3 mecanismos principales de las arritmias cardiacas son las alteraciones en el automatismo, la actividad desencadenada y la reentrada.

  7. tiene que enfrentarse con situaciones críticas y de urgencia, en donde de un diagnóstico correcto y de un tratamiento oportuno va a depender la vida del enfermo. Las arritmias que ocasionan reducción si,gnificativa del gasto cardiaco, choque o síncope, o bien las precursoras de arritmias