Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una momia es un ser humano o un animal muerto cuyos tejidos blandos y órganos han sido preservados por exposición intencional o accidental a productos químicos, frío extremo, humedad muy baja o falta de aire, de modo que el cuerpo recuperado no se descomponga más si se mantiene en condiciones frescas y secas.

  2. 20 de sept. de 2023 · No cabe duda de que uno de los elementos más característicos de la antigua civilización egipcia son las momias. Todo aquel que podía permitírselo era momificado para alcanzar la vida eterna, ya que la conservación del cuerpo era imprescindible para lograrlo.

  3. 11 de jun. de 2024 · Descubre cómo los egipcios momificaban a sus difuntos para preservar su cuerpo y su alma. Conoce los rituales, los instrumentos y los profesionales que participaban en este proceso milenario.

  4. Descubre las momificaciones más populares de la historia arcaica, desde el Rey Tut hasta la Dama de Dai, pasando por Nefertiti y los Tarim. Conoce sus características, hallazgos y curiosidades en este artículo de National Geographic.

  5. 22 de mar. de 2024 · Las momias más famosas son las del Antiguo Egipto, pero las momias antropogénicas o artificiales más antiguas provienen del desierto de Atacama en Perú, donde el antiguo pueblo Chinchorro momificaba a sus muertos hace 7.000 años.

  6. Hace 6 días · Las momias son un tesoro histórico que nos permite acceder a información valiosa sobre el pasado y sus procesos. Desde los primeros procesos de momificación natural hasta las técnicas más avanzadas de momificación artificial, el estudio de las momias nos muestra cómo las diferentes culturas a lo largo del mundo han tratado a ...

  7. ¿Sabías que la naturaleza puede momificar los cuerpos de forma accidental? Descubre los entornos y procesos que han conservado a algunas momias sin intención humana. Desiertos, ciénagas, minas de sal y montañas heladas son algunos de los lugares donde se han encontrado momias naturales.

  1. Otras búsquedas realizadas