Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2021 · Cuando un alimento como la palta, el plátano o la papa al picarlos se oscurecen, no debemos desecharlos ya que estos no han perdido su valor nutricional, ni se han dañado, solo debemos quitar la zona que se ha oscurecido y consumirlo. Lo que hace que los alimentos presenta zonas oscuras al ser cortado o pelado es el proceso de ...

  2. Todo aquello que no pueda reutilizarse, reciclarse o ponerse en la pila de composta debe deshacerse de manera segura. Algunas personas opinan que lo ideal es quemar la basura, mientras que otras prefieren enterrarla para evitar el humo que produce su quema. Pero el hecho es que ambos métodos presentan problemas.

  3. 16 de mar. de 2021 · Cuando un alimento como la palta, el plátano o la papa al picarlos se oscurecen, no debemos desecharlos ya que estos no han perdido su valor nutricional, ni se han dañado, solo debemos quitar la zona que se ha oscurecido y consumirlo.

  4. Las pérdidas de alimentos conllevan el desperdicio de recursos utilizados en la producción como tierra, agua, energía e insumos, por lo que producir comida que no va a consumirse supone emisiones innecesarias de CO2 que contribuyen al calentamiento global y cambio climático. ¿Por qué no debemos desechar los alimentos oscuros?

  5. 4 de may. de 2021 · ¿por qué no deberíamos desecharlos? aunque no ese seguro que el sabor y la apariencia sea de tu agrado, si se puede comer un arruga oxidada; sin embargo, sus beneficios para la salud son menores y dependerán del grado de oxidación que tenga el alimento ala hora de ser consumido

  6. 3.- ¿Por qué no deberíamos desecharlos? No debemos desecharlos ya que estos no han perdido su valor nutricional, ni se han dañado, solo debemos quitar la zona que se ha oscurecido y consumirlo 4.- ¿En qué caso crees que se tiene que descartar una palta o un plátano?

  7. Reducir el uso de productos no biodegradables es fundamental para proteger nuestro planeta. Podemos comenzar por ser conscientes de nuestras elecciones de consumo y optar por productos biodegradables siempre que sea posible. Además, podemos reutilizar productos en lugar de desecharlos después de un solo uso.