Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TOC TOC es una obra de teatro del dramaturgo francés Laurent Baffie, estrenada en 2005. Argumento. Seis pacientes que padecen TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) aguardan en la sala de espera de la consulta la llegada del Dr. F. Palomero Quiroja, psicólogo clínico, por un vuelo retrasado.

  2. Por Luis Santillán/ Laurent Baffie es un dramaturgo francés que en 2005 estrenó una obra que rápidamente alcanzaría la escena en diversos países hispanoamericanos. Su texto trata, en formato de comedia, sobre diversos trastornos obsesivos-compulsivos, quizá el trastorno ecolalia es la base del título: Toc Toc.

  3. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  4. 9 de abr. de 2024 · ¿Cuáles son los personajes principales de la obra de teatro Toc Toc? Los personajes principales de Toc Toc son: Blanca, Otto, Lili, Emilio, Federico y Camilo. ¿Quién es el autor de la obra de teatro Toc Toc? El autor de la obra Toc Toc es Laurent Baffie, un reconocido dramaturgo francés. ¿Dónde se ha presentado la obra de ...

  5. Gustavo Lladós. PARA LA NACION. Los éxitos teatrales en la Argentina a veces no tienen explicaciones, pero todos tienen un comienzo. El de Toc Toc, la comedia del dramaturgo francés Laurent Baffie sobre un grupo de personas que sufren distintos trastornos obsesivos compulsivos, es, por lo menos, singular.

  6. www.wikiwand.com › es › Toc_TocToc Toc - Wikiwand

    TOC TOC es una obra de teatro del dramaturgo francés Laurent Baffie, estrenada en 2005. Datos rápidos Autor, Publicación ... Cerrar. Argumento. Seis pacientes que padecen TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) aguardan en la sala de espera de la consulta la llegada del Dr. F. Palomero Quiroja, psicólogo clínico, por un vuelo retrasado.

  7. Toc toc es una obra escrita por Laurent Baffie, estrenada en 2005 en el teatro Palais Royal de París. Interpretada desde hace más de dos años y medio, ha sido versionada en Quebec y Bélgica , luego traducida e interpretada en España por Julián Quintanilla, y en Cataluña por Jordi Galceran.