Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El breve documento, analiza el término “bullying”, y las manifestaciones de la violencia escolar. Se ofrece una visión de los principales agentes implicados en dicho fenómeno (víctima, agresor y espec‑ tadores). Aspectos trascendentales del documento, resultan ser, los tratados en torno al momento, en el que los adul ‑

  2. ¿Qué tipos de acoso y ciberacoso podemos encontrar? EL BULLYING PUEDE PRESENTARSE DE VARIAS MANERAS Y EN DISTINTOS GRADOS: Las agresiones físicas, que dañan y atemorizan a la víctima de manera directa: golpes, lesiones con obje-tos, etc. Indirectamente también podemos encontrar extorsiones, robos, desaparición o destrozo de

  3. www.inprf.gob.mx › transparencia › archivosBULLYING O ACOSO ESCOLAR

    ¿Cuáles son los tipos de bullying o acoso escolar qué existen? Verbal. Acoso realizado generalmente en público para poner en evidencia la debilidad de la víctima, consiste en: insultos, palabras hirientes o de desprecio (burlas, apodos) y difamaciones. Psicológico. Lesiona la identidad de la víctima

  4. os efeitos e os métodos de prevenção do bullying em crianças e adolescentes, por meio do paradigma qualitativo, do método fenomenológico e da técnica de revisão documental. Os resultados mostram os tipos de bullying, suas causas, efeitos e métodos de prevenção de acordo com os autores selecionados. Conclui-se que

  5. Cuadro 1 América Latina y el Caribe (23 países): tipos de bullying (acoso escolar) sufridos por la población de 11 a 17 años que declara haber sido víctima en el último mes, según sexo ............................ 17

  6. problema de violencia escolar atendiendo a las tres principales fases que se deben seguir para afrontarlo entre el alumnado adolescente: detección, prevención e intervención.

  7. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvBULLYING - UNAM

    Se presenta una breve fundamentación teórica que mostrará que no hay únicamente tres participantes en bullying como se creía: acosador, vícti-ma y espectador; se revisará el papel que juegan otros participantes como el profesor, el alumno con doble perfil: víctima-acosador, así como el secuaz.