Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fundación de la nueva capital. Historia de San Petersburgo. Apariencia. ocultar. Imagen de la ciudad entre 1890 y 1905. Mapa de San Petersburgo de 1734. La ciudad de San Petersburgo no toma su nombre de su fundador, el zar Pedro I, sino del apóstol Pedro.

  2. Al desaparecer la URSS, con el consiguiente colapso del comunismo, la ciudad se renombró San Petersburgo y se ha convertido en un importante centro económico y político de la actual Rusia. San Petersburgo es hoy en día la segunda ciudad más grande de la Federación Rusa y una de las más grandes de Europa.

  3. San Petersburgo fue fundada en 1703 por Pedro el Grande. Los comienzos de la ciudad fueron humildes: sólo la Fortaleza de Pedro y Pablo, diseñada por el arquitecto suizo-italiano Domenico Trezzini, en la pantanosa tierra de la isla de Zayachy (Hare), cerca de la desembocadura del río Neva. El propio zar ayudó a construir la fortaleza.

  4. El beso robado es un cuadro del pintor Jean-Honoré Fragonard, realizado en torno a 1790, que se encuentra en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia . Perteneciente a su época final, Fragonard realizó este lienzo dentro de una serie dedicada a los besos, 1 tema agradable a la nobleza francesa de tiempos de Luis XVI.

  5. 14 de mar. de 2019 · 1. El NACIMIENTO de una ciudad célebre: San Petersburgo. 2. QUÉ VAS A ENCONTRAR en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. 3. Los ACCESOS a la isla y a la fortaleza. 4. ENTRADAS, horarios y precios. 5. QUÉ VER en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. 5.1. Principales MUSEOS Y EXPOSICIONES. 1.

  6. 6 de sept. de 2020 · Historia de la Biblioteca Nacional Rusa. En época del reinado de Catalina II, mejor conocida como Catalina La Grande, se estableció la Biblioteca Pública Imperial, específicamente en el año 1795.

  7. San Petersburgo fue fundada en 1703 bajo el reinado de Pedro el Grande con el objetivo de crear una ciudad que fuera un “puente” entre Rusia y Europa, un lugar que tendría una gran fuerza a nivel político y económico.