Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La manera correcta de escribirla es RIDICULEZ. Puedes ver la definición de ridiculez aquí. En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales.

  2. Ridiculez es un sustantivo femenino que significa dicho o hecho extravagante e irregular, excesiva delicadeza de genio o natural, o cosa pequeña o de poco aprecio. Consulta la definición completa y los sinónimos de la Real Academia Española.

  3. Solo se acentúan las palabras agudas terminadas en vocal, "n" o "s". La palabra RIDICULEZ se separa en sílabas: ri-di-cu-lez, es aguda y termina en "z" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de ridiculez aquí

  4. 1. adj. Que por su rareza o extravagancia mueve o puede mover a risa. 2. adj. Escaso, corto, de poca estimación. 3. adj. Extraño, irregular y de poco aprecio y consideración.

  5. Dicho o hecho extravagante. nimia delicadeza de genio o natural. acción o dicho que provoca risa o burlas. Ejemplos con la palabra Ridiculez. Cristeta, vida mía, esto me parece el colmo de la ridiculez. El Gobierno, concluido el acto, cayó en la cuenta de la mucha ridiculez de este.

  6. 1. s. f. Dicho o hecho extravagante no sé cómo has dicho semejante ridiculez en la reunión. sandez, tontería. 2. Cosa muy pequeña o de poco valor se enfadaron por una ridiculez. menudencia. NOTA: En plural: ridiculeces. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. ridiculez. f. Dicho o hecho extravagante o irregular.

  7. ridiculez - f. Dicho o hecho extravagante. Sinónimos de ridiculez: adefesio, anomalía, irrisión, bufonada, payasada, caricatura, excentricidad, extravagancia, memez, tontería, rareza. Antónimos de ridiculez: seriedad. Consulta tus dudas en nuestro diccionario de lengua española.