Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Bullying en preescolares 14 1. ANTECEDENTES 1.1. Antecedentes Internacionales Castañeda (2005), asevera que el primer estudio sobre matoneo fue realizado por Olweus en Oslo en 1983, tras el suicidio de tres adolescentes, quienes acudieron a ésta conducta para escapar de la despiadada victimización de sus compañeros.

  2. referente internacional sobre el bullying (acoso u hostigamiento escolar) entre las que se destacan: Pollos y matones escolares. Investigación sobre el acoso escolar (1974); Programa de prevención del acoso escolar de Olweus (OBPP) donde ha aportado extraordinariamente al análisis, discusión y tratamiento sobre bullying

  3. violencia escolar se relaciona significativamente con el rendimiento académico. Palabras claves: acoso escolar, maltrato escolar, rendimiento escolar y desempeño académico.

  4. Determinar quince artículos originales sobre bullying y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundario, priorizando en todos ellos el rango de los últimos diez años de publicación como máximo.

  5. bullying”, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia e incidencia de este fenómeno en los niños y adolescentes escolarizados, comprendidos en la franja etaria entre 7 y 15 años. Para ello se describen sus características generales, tipología, factores de riesgo y sus consecuencias.

  6. brindar pautas pertinentes a los docentes del quinto grado de primaria sobre cómo identificar el fenómeno del bullying en el grupo de estudiantes, mediante el desarrollo talleres informativos.

  7. 6 de abr. de 2023 · Por ello, el objetivo de este estudio es analizar los tipos, causas, efectos y métodos de prevención del bullying en niños y adolescentes, Se trabajó bajo el paradigma cualitativo, método ...