Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Kasbah de los Oudayas fue creada con una gran misión: ser la protectora de la necrópolis de Chellah y de la desembocadura del conocido rio Bou Regreg. Lo que ves ahora, no es nada comparado con lo que fue en sus mejores tiempos.

  2. La Qasba de los Udayas (en árabe قصبة الأوداية , Qasba al-Uday) es una alcazaba de Rabat, Marruecos. Se encuentra situada en la desembocadura del Bu Regreg, el río que divide la ciudad de Rabat con la vecina Salé.

  3. The Kasbah of the Udayas (Arabic: قصبة الأوداية, romanized: Qasbat al-Awdāya; Berber languages: ⵇⵙⴱⴰ ⵏ ⵉⵡⴷⴰⵢⵏ, romanized: Qasbat ‘n Iwdayn), also spelled Kasbah of the Oudaias or of the Oudayas, is a kasbah (citadel) in Rabat, Morocco.

  4. 3 de dic. de 2021 · La Kasbah de los Oudayas tienen su origen en el deseo de proteger a la antigua ciudad romana de Sala Colonia (hoy conocida como la Necrópolis de Chellah), así como a la desembocadura del río navegable Bou Regreg.

  5. Estrechas callejuelas y callejones de aspecto laberíntico, formados por incontables casas pintadas de azul y blanco –herencia andalusí–, hacen de la Kasbah de los Oudayas un lugar realmente mágico, conocido coloquialmente como el barrio azul de Rabat.

  6. La Casba de los Udayas es uno de los grandes atractivos turísticos de Rabat, capital del Reino de Marruecos y Patrimonio de la Humanidad. Uno de esos lugares de visita obligada, que se usa como imagen icónica de la ciudad, al nivel de su famosa Torre Hassan y el Mausoleo de Mohamed V. En este post te contamos qué es y qué sorpresas aguarda ...

  7. Descubrir “Qasbah del Udaia” debe ser el punto de partida de la visita de Rabat. Se trata de pasar por un antiguo bastión fortificado, construido en el siglo XII por los almorávides. Pintoresco y lleno de encanto, está en la lista del patrimonio universal de la UNESCO desde 2012.