Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. J.J. Thomson en 1861. J.J. Thomson. Nació el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill, un distrito de Mánchester en Inglaterra, y tenía ascendencia escocesa. En 1870 estudió ingeniería en el Owens College, hoy parte de la Universidad de Mánchester. Fue admitido en el Owens College a la inusual edad de 14 años y quedó bajo la influencia ...

  2. El descubrimiento del electrón por J.J. Thomson. A finales del siglo XIX, el físico J.J. Thomson comenzó a experimentar con tubos de rayos catódicos. Los tubos de rayos catódicos son tubos de vidrio sellados en los que se ha extraído la mayor parte del aire.

  3. 31 de ene. de 2024 · Joseph John Thomson falleció en Cambridge, el 30 de agosto de 1940, a la edad de 83 años. Hasta ese instante continuó a la cabeza del Trinity College y es recordado como una de sus más prominentes figuras. Su cuerpo fue sepultado con honores en la Abadía de Westminster, en Londres, en las inmediaciones de la tumba de Isaac Newton (1643-1727).

  4. 15 de dic. de 2021 · Joseph John Thomson (1856-1940) fue un químico británico destacado por diversos aportes, como el descubrimiento del electrón, su modelo atómico, el descubrimiento de los isótopos o el experimento de rayos catódicos. Ganó el premio Nobel de Física en 1906. Nació en Cheetam Hill, un distrito de Manchester, Inglaterra, el 18 de diciembre ...

  5. Joseph John Thomson, conocido como J.J. Thomson, fue un destacado físico británico nacido el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill, Manchester. Su vida y carrera dejaron una marca indeleble en la historia de la física , especialmente por su contribución clave en el descubrimiento del electrón y su papel pionero en el desarrollo de la teoría atómica .

  6. Todos estos científicos ganaron premios Nobel, seis en Física y dos en Química. Otro gran científico que J.J Thomson inspiró fue su propio hijo, Sir George Paget Thomson. Thomson Junior llevó adelante el trabajo de su padre y juntos ganaron el Premio Nobel de Física de 1937 por descubrir las propiedades ondulatorias de los electrones.

  7. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Thomson es, como dijimos, el primero en postular la existencia de partículas subatómicas. Los corpúsculos de Thomson no son otra cosa que los electrones, las partículas fundamentales del átomo cargadas negativamente. Actualmente sabemos que las otras dos partículas fundamentales son el protón, cargado positivamente ...