Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO: Destrucción masiva y rápida de un grandioso imperio. Es el proceso de ocupación, invasión y destrucción de la cultura andina sudamericana y el inicio de la explotación de las riquezas con fines mercantiles, en función a los intereses de la Corona española.

  3. La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía.

  4. El Tahuantinsuyo o imperio de los incas tuvo una trayectoria brillante y fugaz; su evolución fue interrumpida por la invasión española de 1...

  5. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la crisis del sistema retributivo implantado por el ...

  6. La conquista del Tahuantinsuyo, también conocida como la conquista del Imperio Inca, fue un evento histórico trascendental que tuvo lugar en el siglo XVI. Durante este periodo, el poderoso imperio incaico fue invadido y conquistado por los españoles liderados por Francisco Pizarro.

  7. 25 de sept. de 2015 · Resumen de la Invasión al Tahuantinsuyo. La empresa del Levante: Fue fundada en Panamá en 1524 por Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque con el objetivo de conquistar el Perú. Otros socios fueron: Gaspar de Espinoza y Pedro Árias Dávila.

  1. Otras búsquedas realizadas